La formación inicial de los maestros en el Espacio Europeo de Educación Superior: la opinión del estudiante

Jesús Manso Ayuso, Rocío Garrido Martos

Resumen


El presente artículo es el reflejo de una investigación llevada a cabo en las diplomaturas de Magisterio de la Universidad Autónoma de Madrid, en algunas de las cuales se ha realizado, como proyecto piloto, una simulación de funcionamiento académico según propone el modelo del Espacio Europeo de Educación Superior. La correcta implantación del Proceso de Bolonia, en cualquier titulación, requiere diferencias en el desarrollo de la docencia: diseño, metodología, evaluación,... Estos cambios deben ser, a su vez, percibidos positivamente por los estudiantes para poder asegurar que realmente  mejora la formación académica en la universidad, y concretamente, la formación inicial de los Maestros. Es en este punto en el que se desarrolla este estudio que pretende conocer las implicaciones que está teniendo, según los estudiantes, el modelo de Bolonia en el desarrollo de su periodo de formación inicial como futuros maestros.


Palabras clave


Espacio Europeo de Educación Superior; formación inicial de los maestros; enseñanza universitaria; educación primaria

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




e-ISSN: 1698-7802

DOI prefix: 10.14516/fde

URL: www.forodeeducacion.com

FahrenHouse: Salamanca, España 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España.