La huella de Adolf Cluss en la escuela graduada de Cartagena

Francisco Javier Rodríguez Méndez

Resumen


La escuela de Cartagena, inaugurada en 1904, fue la primera que en España se construyó específicamente para albergar una escuela graduada, es decir, aquella que consta de varias salas de clase separadas y organizadas bajo el principio de la graduación ascendente de la enseñanza. Está comúnmente aceptado que el origen de la escuela graduada de Cartagena se encuentra en Norteamérica, y más concretamente en su capital. La presente investigación señala a la Wallach School como modelo en que se basó el diseño de la escuela de Cartagena. La escuela dedicada a la memoria del alcalde Richard Wallach fue proyectada por el arquitecto americano de origen alemán Adolf Cluss, inaugurada en la ciudad de Washington en 1864 y demolida en 1950.

Recibido: 12/05/2013 / Aceptado: 04/07/2013

Cómo referenciar este artículo

Rodríguez Méndez, F. J. (2014). La huella de Adolf Cluss en la escuela graduada de Cartagena. Foro de Educación, 12(17), pp. 69-89. doi: http://dx.doi.org/10.14516/fde.2014.012.017.004


Palabras clave


arquitectura escolar; escuela graduada; Cartagena; España; Washington; Adolf Cluss; Francisco Jareño

Texto completo:

PDF

Referencias


Barnard, H. (1849). School architecture, or contributions to the improvement of School Houses of the United States. New York: A. S. Barnes.

Dugan, S. W. (2005). Adolf Cluss: From German Revolutionary to Architect for America’s Capital. En A. Lessoff, y Ch. Mauch, (eds.): Adolf Cluss Architect. From Germany to America (pp. 43-53). Washington: The Historical Society of Washington D.C. and Stadarchiv Heilbronn.

Edwards Beauchamp, T. (2005). Schools for All: Adolf Cluss and Education. En A. Lessoff, y Ch. Mauch, (eds.): Adolf Cluss Architect. From Germany to America (pp. 143-155). Washington: The Historical Society of Washington D.C. and Stadarchiv Heilbronn.

Jareño y Alarcón, F. (1871). Memoria facultativa sobre los Proyectos de Escuelas de Instrucción Primaria. . Madrid: Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-mudos y Ciegos.

Kluss, A. y Kammenhüber, J. W. (1868-69). Schulgebäude zu Washington. En Allgemeine Bauzeitung mit Abbildungen (pp. 186-188). Viena.

Lessoff, A. y Mauch, Ch. (eds.). (2005). Adolf Cluss Architect. From Germany to America. Washington: The Historical Society of Washington D.C. and Stadarchiv Heilbronn.

Longstreth, R. (2005). Adolf Cluss, the world, and Washington. En A. Lessoff, y Ch. Mauch, (eds.): Adolf Cluss Architect. From Germany to America (pp. 103-117). Washington: The Historical Society of Washington D.C. and Stadarchiv Heilbronn..

Martí Alpera, F. (1904). Por las escuelas de Europa. Valencia: Imprenta Vives.

Martínez Muñoz, E. (1928). La enseñanza en Cartagena. En J. Castro Plazas (ed.), La iniciativa de Cartagena (pp. 29-71). Cartagena: Imp. B. Jiménez.

Pérez Rojas, F. J. (1986, 2ª ed. 1993). Cartagena 1874-1936. Transformación urbana y arquitectura. Murcia: Editora Regional de Murcia.

Pozo Andrés, M. M. (1999). Urbanismo y Educación. Política educativa y expansión escolar en Madrid (1900-1931). Madrid: Universidad de Alcalá.

Repullés y Vargas, E. M. (1878). Disposición, Construcción y Mueblaje de las Escuelas Públicas de Instrucción Primaria. Madrid: Imprenta de Fortanet.

Rodríguez Méndez, F. J. (2004). Arquitectura escolar en España (1857-1936). Madrid como paradigma, Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Tesis doctoral.

Rodríguez Méndez, F. J. (2011). Influencia francesa en la arquitectura escolar española. En J. M. Hernández Díaz (Ed.): Francia en la educación de la España contemporánea (1808-2008) (pp. 185-218). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Schrenk, Ch. y Wanner, P. (2005). Adolf Cluss in Heilbronn. His formative years. En A. Lessoff, y Ch. Mauch, (eds.): Adolf Cluss Architect. From Germany to America (pp. 19-29). Washington: The Historical Society of Washington D.C. and Stadarchiv Heilbronn.

Schrenk, Ch. (2006). Adolf Cluss Projet. Recuperado el 17 de octubre de 2013, de http://www.adolf-cluss.org/index.php?lang=en&content=w⊂=3.5.

Viñao Frago, A. (1990). Innovación pedagógica y racionalidad científica. La escuela graduada pública en España (1898-1936). Madrid: Ediciones Akal.




DOI: https://doi.org/10.14516/fde.2014.012.017.004

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




e-ISSN: 1698-7802

DOI prefix: 10.14516/fde

URL: www.forodeeducacion.com

FahrenHouse: Salamanca, España 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España.