e-ISSN: 1698-7802
DOI prefix: 10.14516/fde
“Foro de Educación founded (2003) and directed (2003-till date) by José Luis Hernández Huerta, and published by FahrenHouse (2003-till date). FahrenHouse: Salamanca, España
El presente trabajo ha tenido el objetivo de conocer la motivación académica de los alumnos de Educación Secundaria, analizando la relación que existe entre la motivación, el rendimiento académico, la edad y el sexo de los estudiantes. Este proyecto se ha realizado teniendo como referencia alumnos de un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid. Para lograr este objetivo se ha realizado un estudio de carácter mixto, en el que métodos cuantitativos y cualitativos se complementan entre sí, abordando diferentes aspectos del fenómeno estudiado. Para la realización de los cuestionarios se ha utilizado la Escala de Motivación Académica (EMA) a una muestra de 184 alumnos seleccionados de una población de 581 alumnos. Además, se han realizado entrevistas con 14 docentes seleccionados de un total de 67, con el fin de obtener perspectivas sobre la relación entre la motivación y rendimiento, desde el punto de vista del profesorado. También se han analizado los registros académicos del alumnado, y finalmente se han triangulado los datos. La triangulación de los resultados ha revelado que existen correlaciones significativas entre la motivación y el rendimiento académico. De igual modo, no se han encontrado diferencias significativas en la motivación en función del sexo.
You may also start an advanced similarity search for this article.
e-ISSN: 1698-7802
DOI prefix: 10.14516/fde
“Foro de Educación founded (2003) and directed (2003-till date) by José Luis Hernández Huerta, and published by FahrenHouse (2003-till date). FahrenHouse: Salamanca, España
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España.