¿Estamos educando el ser y el convivir? Una revisión sistematizada sobre los pilares de la educación

Autores/as

  • Ana Fabiola Meza Cortes Universidad de Valladolid. España Autor/a
  • Katherine Gajardo Espinoza Universidad de Valladolid. España Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.14201/fde.22207

Palabras clave:

aprender a ser; aprender a vivir juntos; inclusión educativa; formación docente; Delors

Resumen

El informe de la UNESCO La educación encierra un tesoro se erige como un punto de referencia a nivel internacional. Sin embargo, a pesar de su trascendencia, dos de sus pilares fundamentales, Aprender a ser y Aprender a vivir juntos, han sido relegados en los planes de estudio de numerosos países. En este artículo se presenta una revisión sistematizada de la literatura actual, enfocada en describir la influencia de estos pilares en la investigación educativa, así como en la formulación de proyectos y programas educativos a nivel mundial, y su integración en la formación docente. Los hallazgos revelan un escaso desarrollo de líneas de investigación que analicen los impactos de estos pilares en la educación obligatoria y no obligatoria en el mundo occidental. A menudo, la presencia
del informe en la literatura se limita a justificar ciertas acciones en lugar de servir como guía para la práctica educativa. Se destaca la necesidad de llevar a cabo investigaciones empíricas con enfoque interpretativo o sociocrítico que profundicen en la implementación de los ideales de Aprender a ser y Aprender a vivir juntos en las instituciones educativas a nivel mundial.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Número

Sección

Articles

Cómo citar

¿Estamos educando el ser y el convivir? Una revisión sistematizada sobre los pilares de la educación. (2024). Foro De Educación, 22(2). https://doi.org/10.14201/fde.22207

Artículos similares

1-10 de 109

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.