Un espacio para pensar, un tiempo para resistir. Las comunidades de práctica en el campo de la Educación Social1

Authors

  • Jordi Solé Blanch Universitat Oberta de Catalunya. España Author
  • Segundo Moyano Mangas Universitat Oberta de Catalunya. España Author
  • Sandra Sanz-Martos Universitat Oberta de Catalunya. España Author

DOI:

https://doi.org/10.14201/fde.22215

Keywords:

pedagogía social; educación social; práctica pedagógica; acción social; profesión; comunidades de práctica

Abstract

El surgimiento de comunidades de práctica (CoP) en el campo de la educación social constituye una vía eficaz para promover el desarrollo profesional al margen de los circuitos formativos habituales. Estas comunidades ofrecen un espacio y un tiempo para pensar de forma colectiva tanto los malestares relacionados con los aspectos institucionales y organizativos, como los interrogantes que cuestionan el sentido que están tomando hoy las prácticas socioeducativas con personas en situación de grave dificultad social. En este sentido, nos hallamos ante un intento de hacer evolucionar la propia práctica profesional, pero también los modelos de trabajo y los marcos teóricos de la pedagogía social a fin de afrontar las situaciones de desorientación en las que se hallan muchos profesionales. Este artículo tiene como objetivo explorar los efectos de trabajo y reflexión compartida que se llevan a cabo en las CoP. Asimismo, y tomando como punto de partida el análisis y la participación de los autores en tres CoP del campo social y educativo de Cataluña, se presentan cinco ejes temáticos que han formado parte de las discusiones pedagógicas mantenidas en ellas durante el período 2021-2023: la función social de la profesión; los efectos de la individualización de los problemas sociales en la práctica profesional; las posibilidades de resistencia ante el malestar social y profesional; el problema de la transmisión educativa y, finalmente, las contradicciones y tensiones en los procesos de profesionalización. Estos ejes temáticos nos sirven para abordar diversas tensiones a las que deben hacer frente los profesionales en el desempeño de sus funciones, abriendo algunos interrogantes que deben seguir siendo pensados tanto en el ámbito académico como en el profesional. El artículo concluye con una defensa de las CoP como espacios de formación y desarrollo profesional.

Downloads

Published

2024-12-31

Issue

Section

Articles

How to Cite

Un espacio para pensar, un tiempo para resistir. Las comunidades de práctica en el campo de la Educación Social1. (2024). Foro De Educación, 22(2). https://doi.org/10.14201/fde.22215

Similar Articles

1-10 of 436

You may also start an advanced similarity search for this article.